LAS DIFERENCIAS SOCIALES Y EL COMPORTAMIENTO



CAMPO EXPLICATIVO POR LEICY  PAREJA  PAREJA: PSICOLOGIA SOCIAL EN LAS DIFERENCIAS SOCIALES Y EL COMPORTAMIENTO.
El ser  humano por naturaleza es un ser  social motivo por el cual interactúa y vive condicionado a una sociedad, que lo rodea y lo juzga de acuerdo a su comportamiento.
Cada ser es único e irrepetible por lo tanto los pensamientos en una sociedad son extremadamente complejos, quizás podre afirmar que existen una gran variedad en las comunidades que  conforman nuestra sociedad, y en ellas diferentes clases de grupos, algunos reconocidos  y otros quizás buscando formas para influir en el ambiente social, familias poderosas económicamente, y muchos más aspectos que constante mente están configurando la convivencia con las  diferencias en las que una sociedad se encuentra sumergida y es desde  este punto donde cada  individuo catalogado como miembro de un circulo social adopta  su propio estilo de comportarse dejándonos absorber quizás por lo prejuicios que flotan en la sociedad,  negándonos la capacidad de pensar selectivamente, si tan solo dedicáramos un instante a explorar nuestro medio en el cual convivimos y optar por indagar y formar nuevas formas de vida social donde se originen otras reglas ,valores  y virtudes forjaríamos un nuevo logro cultural de ordenamiento social.
PARTICULARIDAD DE GÉNERO
La particularidad de género, es un proceso de cambio que se produce en el ser humano desde que nace hasta que alcanza madures o edad adulta.
Estas particularidades de género es lo que el niño recibe de sus padres y aparecen en sus facciones o aspectos físicos, esos rasgos que provocan en sus familiares, los comentarios a propósito de si se
parecerán al padre o a la madre.
LA CULTURA DETERMINANTE DEL COMPORTAMIENTO
 La forma de concebir la realidad por parte del ser humano interrelaciona al hombre con su cultura  por medio de la búsqueda de la identidad, donde se asumen creencias costumbres y conductas provenientes de los instintos naturales propios del ser humano, la cultura predomina en los roles que determinado individuo debe asumir en su proceso de interactuar social como su identidad.
DIFERENCIA ÉTNICA Y EL PREJUICIO
Están impregnadas en nuestro ser por las creencias influyentes en nuestra sociedad, y cabe resaltar que gran parte de nuestra descendencia está conformada por la diversidad étnica, de tal forma que  en nuestra sociedad la desigualdad es un factor que generalmente ha influido en nuestra razas, reprochando de una u otra forma la aceptación desmeritando las capacidades aun sin cultivar  la esencia de transformar nuestros pensamientos.
CONDICIONES ECONOMICAS Y EL PROYECTO DE VIDA                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
Ambas como determinantes en una sociedad, ya que son tan necesarias en nuestro diario vivir por que componen las bases para la consecución de determinada estructura social, es decir por necesidad el hombre debe producir de acuerdo a su proyecto de vida y al prestigio social.
TENSIONES INDIVIDUO Y BIENESTAR SOCIAL
Actualmente los colombianos estamos sumergidos en una tensión la cual implica si este gobierno consigue ese logro de paz tan anhelado, ya que la guerra interna que hemos venido padeciendo desde hace muchos años nos ha arrebatado en gran parte nuestra autoestima social  frena los ojos del mundo entero, ese es el sueño que ha surgido desde las entrañas de un individuo el cual lo ha exteriorizado y compartido en la sociedad, probablemente cada individuo vive desde su interior esa tensión que lo acompleja y si se obtiene un logro positivo también le influirá emocionalmente ya que hace parte de su progreso social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario